Bienvenida a la primera generación de estudiantes del Magíster en Éticas Aplicadas UC

20 de Marzo 2025

El programa interdisciplinario de postgrado del Instituto de Éticas Aplicadas (IEA), la Facultad de Filosofía y el Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se inauguró con un grupo de estudiantes provenientes de una diversidad de disciplinas, entre ellas las ciencias, las ciencias sociales y las ciencias de la computación. El jueves 20 de marzo, los 12 estudiantes […]

Foto del director del Instituto de Éticas Aplicadas UC, Juan Larraín, dando palabras de bienvenida a los nuevos estudiantes del Magísterio en Éticas Aplicadas.

El programa interdisciplinario de postgrado del Instituto de Éticas Aplicadas (IEA), la Facultad de Filosofía y el Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se inauguró con un grupo de estudiantes provenientes de una diversidad de disciplinas, entre ellas las ciencias, las ciencias sociales y las ciencias de la computación.

El jueves 20 de marzo, los 12 estudiantes del magister, miembros del claustro e invitados se reunieron en el auditorio de la Facultad de Filosofía UC, donde fueron recibidos por el jefe del programa, el profesor Alfonso Donoso, quien dijo que “este día de inicio de actividades de la primera versión del Magíster en Éticas Aplicadas cristaliza el trabajo colectivo de varios años de las tres unidades académicas que conforman el programa”. 

Expresó su gran alegría y orgullo de recibir a esta primera cohorte y su expectativa de que “este programa, a través del estudio sistemático de la ética aplicada y sus problemas, contribuirá al desarrollo profesional y personal de cada uno de nuestros estudiantes”.

A continuación, el director del IEA, Juan Larraín, dirigiéndose a los presentes señaló que “estamos muy contentos con esta que será nuestra primera generación del Magister en Éticas Aplicadas. Se ha conformado un grupo diverso en sus orígenes disciplinares, en intereses y en las etapas de sus carreras profesionales. Como bien saben, el éxito de un programa académico depende de lo que pueda ofrecer la institución con sus plantas académicas y administrativas, pero también de la participación de sus alumnos, sus aportes y críticas que nos ayudarán a seguir mejorando. Contamos desde ya con ustedes para ello”.

Culminaron las actividades de inauguración del programa con la ponencia del profesor de Ingeniería UCDomingo Mery, sobre “Lo bueno, lo malo y lo feo de la Inteligencia Artificial”.

El Magíster en Éticas Aplicadas entrega herramientas conceptuales, analíticas, de investigación y de aplicación práctica para abordar problemas éticos concretos en áreas emergentes y relevantes que afectan a la sociedad en sus distintos ámbitos.

Por su carácter interdisciplinario, está dirigido a personas licenciadas en cualquier disciplina, del mundo académico o profesional, con interés en adquirir conocimientos teóricos y prácticos de las éticas aplicadas.