Oriana Bernasconi es doctora en Sociología por la London School of Economics and Political Science, magíster en Estudios Culturales y Sociología por la Birmingham University y socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Su investigación se inscribe en las áreas de la sociología de la violencia y los derechos humanos, sociología del conocimiento aplicada a los derechos humanos, sociología del sujeto y las subjetividades; sociología de la memoria, ciudadanía y educación; violaciones a derechos humanos, reparación y políticas públicas; teoría social, teoría cultural y su relación con los métodos de investigación social. En la última década ha desarrollado investigaciones en Chile, Argentina, México y Colombia.
Es directora del Núcleo Milenio de “Investigación en producción y uso estatal de datos sobre severas violaciones a derechos humanos” (Data Justa) e investigadora principal del Instituto Milenio en Violencia y Democracia (VioDemos).
En los últimos años ha obtenido 10 fondos de investigación competitivos provenientes de instituciones chilenas y británicas, liderando seis de estos proyectos, entre ellos: el Anillos en Ciencias Sociales “Political Technologies of Memory: Contemporary uses and appropriation of past human rights violations registry devices in Chile”, en colaboración con la Universidad Austral de Chile y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile y financiado por ANID; “Political violence and human rights violations accountability: circumstances, uses and effects of forced disappearance registration. Lessons from a comparative perspective in the Americas”, en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Iberoamericana y Goldsmiths College y financiado por el Fondo Newton; “Tecnologías políticas de la memoria: una genealogía de los dispositivos de registro y denuncia de violaciones de derechos humanos bajo la dictadura militar en Chile (1973-2013)”, en colaboración con la Universidad de Oxford y financiado por la Fundación Newton y la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile; “Documentality and Display: Archiving and curating the violent past in contemporary Argentina, Chile and Colombia” (coinvestigadora) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Tres de Febrero, Goldsmiths College y financiado por la British Academy.
En el transcurso de estas investigaciones ha contribuido al desarrollo de redes nacionales, latinoamericanas y mundiales en estrecha vinculación con organismos públicos y de la sociedad civil. Mediante obras de arte, plataformas digitales educativas sobre derechos humanos, documentos digitales o videos ilustrados, busca que sus investigaciones impacten a diversos públicos.
Su investigación “Tecnologías políticas de la memoria”, fue reconocida con el Premio de las Américas 2018 del Fondo Newton del Reino Unido por su excelencia científica e impacto global.
Su producción científica incluye la publicación de dos libros, más de 45 artículos y capítulos de libros, y la edición de cuatro números especiales en revistas científicas en tres idiomas sobre su contribución distintiva al conocimiento.
Ha sido invitada a dictar conferencias, cursos, seminarios y escuelas de verano en más de 25 universidades en Chile, las Américas, Europa y Oceanía. Ha sido profesora invitada en Goldsmiths College, University of Edinburgh, University College London, Warwick University, Universidad Iberoamericana, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Nacional de Colombia, entre otras.
(Selección)
2024 Bernasconi, Oriana y Fraenkel, Beatrice. Introduction. Documenter les Atrocités. Langage et Société, 181(1):9-16 https://doi.org/10.3917/ls.181.0009
2024 Accatino, Daniela, Bernasconi, Oriana y Collins, Cath. Permanence et Reprise des actes écrits qui ont dénoncé par la voie judiciaire les atrocités de la dictature chilienne. Langage et Société, 181(1):17-45 https://doi.org/10.3917/ls.181.0017
2024 Revue Langage et Société. Número especial: “Documenter les atrocités : usages et effets des écrits de dénonciation (Chili, Argentine, Pérou, Colombie)” editado con Beatrice Fraenkel (EHESS) https://www.cairn.info/revue-langage-et-societe.htm
2024 South Atlantic Quarterly. Against the day 10920705. Número especial. “Critical Event and Political Subjectivation through Chile’s Social Uprising” editado con Angel Aedo, Fernando Pairican, Alicia Olivari, Damian Martinez & Juan Porma. https://read.dukeupress.edu/south-atlantic-quarterly/article/